Statistics of Mus 4 Reyes

The statistics shown are obtained from the aggregated data of all rated games played at Ludoteka during the last month. More information

Statistics data and explanations are only available in Spanish.

Duración de la partida

La gráfica muestra la probabilidad de que la partida haya finalizado antes de determinado tiempo. Esta es la duración media de las partidas según el ritmo de juego:
Relajado: 18'55"
Normal: 13'22"
Rápido: 13'15"
Muy rápido: 9'51"

¿Cuántas veces nos damos mus en cada mano?

Esta es la media, según la modalidad de mus:
8 reyes, por parejas: 0,32
8 reyes, individual: 0,48
4 reyes, por parejas: 0,54

Cartas cambiadas

¿Cuántas cartas cambiamos en cada mus?

Ases

¿Cuántos ases tenemos? En el primer reparto la estadística se acerca mucho a la probabilidad teórica, pero a partir del primer mus dependerá de la tendencia a guardarse o tirar los ases.

Reyes

¿Cuántos reyes tenemos? En el primer reparto la estadística se acerca mucho a la probabilidad teórica.

Jugada de pares

En el primer reparto la estadística se acerca mucho a la probabilidad teórica, pero a partir del primer mus esa estadísitica varía según las cartas que nos guardamos.

Juego sí, juego no

En el primer reparto la estadística se acerca mucho a la probabilidad teórica, pero a partir del primer mus esa estadísitica varía según las cartas que nos guardamos.

¿Quién gana el órdago?

¿Lo gana quien lanza la apuesta, o quien la acepta?

¿Gana el órdago quien corta el mus?

¿Gana el órdago quien va de mano?

¿Gana el órdago quien va ganando?

Se contabilizan los casos en los que un jugador o pareja lleva al menos 10 puntos de ventaja

¿Gana más puntos quien corta el mus?

Ventaja de la mano

¿Gana más puntos el jugador o pareja que tiene la mano?

¿En qué lance se juegan más órdagos?

¿En qué lance se juegan más puntos?

En juego y pares hay más puntos en juego porque, además de la apuesta, la jugada también da puntos.

¿Cómo se deciden los juegos?

Proporción de veces que se decide por órdago o por puntos

Mus negro con 31

Si el jugador que es mano tiene 31... ¿Quien corta el mus?

¿Gana el mejor o gana quien tiene más suerte?

La correlación entre la probabilidad de ganar y la diferencia de nivel nos da información acerca de la medida en la que influye la suerte en cada modalidad de juego.
Se muestra la regresión de acuerdo a los resultados de las partidas disputadas.
En el caso de juegos individuales de más de dos participantes, se contabiliza la probabilidad de quedar mejor clasificado.
En general, quien tiene nivel más alto gana en el 57,58% de las ocasiones.