![]() | |||||
Descripción Se trata de un juego de baraja española de 40 cartas. Toman parte individualmente dos o más jugadores. En la versión que aquí se ofrece el número de jugadores puede ser 2, 3 ó 4. Objetivo del juego Se juega a tantas manos o juegos parciales como sea necesario hasta alcanzar un determinado número de tantos fijado antes del comienzo de la partida. Para lograr estos tantos los jugadores deben ir apoderándose de grupos de cartas que sumen entre sí una puntuación de 15. A estos efectos, la puntuación que se asigna a cada una de las cartas es la que sigue, con independencia del palo al que pertenezcan: as, dos, tres, cuatro, cinco, seis y siete se cuentan por el número de su propio índice (1,2,3,4,5,6 y 7 respectivamente); la sota cuenta 8; el caballo cuenta 9 ; el rey cuenta 10. Desarrollo del juego Comienzo Por sorteo se decide quién es el primero que reparte. Para ello este jugador barajará el mazo y lo dará a cortar al que está situado a su izquierda, tras lo cual distribuirá tres cartas a cada jugador de una en una comenzando por el que está situado a su derecha (mano) y siguiendo en este mismo sentido. Deberá además colocar cuatro cartas boca arriba en el centro del tapete. Jugar las cartas Empezará realizando movimiento el mano (a la derecha del que reparte), que lo hará utilizando una de las cartas que tiene en su mano. Si tiene la posibilidad de sumar 15 puntos justos entre dicha carta una o varias de las que se hallaran descubiertas sobre el tapete, recogerá las cartas utilizadas en un pequeño montón que mantendrá a su derecha y que podrá ir incrementando posteriormente, en los turnos sucesivos. Si no fuese posible sumar 15 de ninguna manera con la carta a jugar y las que se hallasen sobre el tapete, la carta se deposita descubierta en el centro junto a las que ya estuvieran allí. Si cualquiera de los jugadores, en su turno y al contar 15 se llevara todas las cartas que hubiera sobre el tapete, hará una escoba, y así lo marcará en su montón de cartas capturadas dejando una carta de las recogidas cruzada transversalmente en su montón, y boca arriba. De forma excepcional y tan sólo válido para el momento en que el jugador que reparte deposita las cuatro cartas sobre el tapete, si las cartas depositadas sumasen exactamente uno o dos grupos de 15, quien repartió se las llevará para sí marcando en su montón una o dos escobas respectivamente. Este movimiento lo irán repitiendo todos los jugadores pasando sucesivamente el turno cada cual al que esté a su derecha, y hasta que se acaben las tres cartas repartidas inicialmente a cada cual. En ese momento el jugador al que tocó repartir deberá hacerlo nuevamente igual que antes, repitiendo todo este sistema de repartos y descartes hasta que se acaben las cartas del mazo. En cada mano el reparto de cartas va pasando sucesivamente de un jugador a otro, de izquierda a derecha. Al acabar la mano (repartidas todas las cartas del mazo), las cartas que quedasen en el centro se las llevará el último jugador que hubiera logrado llevarse cartas en su turno correspondiente. Cómputo de los puntos Una vez acabada una mano se procede al recuento de los puntos que han obtenido cada uno de los jugadores, según las cartas de las que se hubieran apoderado durante el juego, y en base a los criterios que se describen a continuación:
En el momento en el que en el recuento de una de las manos dos o más jugadores superaran el número requerido para ganar la partida, ganará el que alcance un número más alto. En caso de empate al número prefijado para la victoria o más, entre dos o más jugadores, se dilucidará el empate jugando una nueva mano, y así sucesivamente hasta romper el empate. Opción de recogida obligatoria En determinadas ocasiones un jugador utiliza una carta con la que sería posible sumar 15 puntos, pero deja la carta en el centro por despiste o por imposibilitar que el rival pueda lograr una escoba. Al abrir una partida en Ludoteka se puede utilizar la opción recogida obligatoria, en cuyo caso el programa impide dejar una carta con la que pueda sumarse 15. Variante por parejas Cuando participan 4 jugadores es posible jugar por parejas. En este caso los jugadores de ambas parejas se sitúan alternativamente. Las reglas aplicadas son exactamente las mismas que en juego individual, teniendo en cuenta que a efectos de contabilidad de puntos en cada mano se considera siempre el conjunto de las cartas y escobas obtenidos por ambos jugadores de cada pareja. Jugar en Ludoteka Jugar online con otros jugadores Recursos relacionados | |||||
Copyright © 2001-2025 Ludoteka.com Jokosare S.L. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Cookies - Contactar |