![]() | |||
Origen e historia El poker es sin duda el juego de cartas más internacionalmente extendido de todos. Existen diversas teorías sobre su origen, vinculándolo a diferentes juegos ingleses y franceses e incluso, antes que éstos, con el juego persa del as-nas. Sea como fuere, el juego ya similar a como lo conocemos hoy en día surgió y se popularizó en Estados Unidos durante el siglo XIX, y especialmente durante la guerra de secesión americana. El Texas Hold'em es la modalidad de poker que más se ha popularizado en los últimos años por todo el mundo, y especialmente al amparo del auge de los juegos a través de Internet. Descripción Como cualquier modalidad de Póker, se trata de un juego de apuestas. Se juega con una baraja inglesa de 52 cartas (sin comodines), en mesas de entre 6 y 10 jugadores. En el Texas Hold'em, en cada mano cada jugador recibe dos cartas. A su vez, en la mesa se muestran otras cinco cartas descubiertas, comunes para todos los jugadores. La jugada de cada jugador vendrá dada de la mejor combinación de sus dos cartas (que sólo él conoce) con las cinco de la mesa. Jugadas La jerarquía de las jugadas es la siguiente:
En caso de que dos o más jugadores tengan la misma jugada, gana aquél cuya jugada está formada con cartas de mayor valor, según la jerarquía As,K,Q,J,10,9,...,2. Mientras persiste el empate, se consideran los valores de las cartas que no forman parte de la jugada. En el caso del full se considera el trío antes que la pareja. Apuestas Las cinco cartas de la mesa se van mostrando en tres fases llamadas flop (se muestran sólo tres cartas), turn (se muestra una carta más) y river (se muestra la quinta y última carta). En cada mano se realizan 4 rondas de apuestas. La primera, cuando todavía no se ha mostrado ninguna carta en la mesa (preflop), y las tres siguientes tras cada una de las fases en que se muestran las cartas (flop, turn y river). Small Blind, Big Blind Al comienzo de cada mano, antes de repartir las cartas, los dos primeros jugadores (los ubicados a la izquierda del dealer, quien reparte) deben poner las apuestas ciegas: el primero pondrá la ciega pequeña (small blind) y el jugador siguiente la ciega grande (big blind), cuyo valor es el doble que el small blind. Estas dos primeras apuestas se hacen a ciegas, sin repartir las cartas, y será con lo que se abra la ronda. En el caso de tratarse de una mesa cerrada (no se pueden incorporar nuevos jugadores una vez iniciada la partida), los valores del big y small blind suben a medida que pasa el tiempo. Cuando el big y small blind alcanzan valores altos, suele aplicarse una nueva apuesta denominada ante, previa al comienzo de la mano que aportan todos los participantes. Una vez puestas las ciegas, se reparten las dos cartas correspondientes a cada jugador, y el jugador siguiente a quien ha lanzado la ciega grande será el que dé comienzo al turno de apuestas de esa primera ronda. Las siguientes rondas de apuestas las comenzará el primer jugador, que siga en juego en esa mano, empezando desde la izquierda del dealer. Acciones posibles Cada jugador en cada ronda de apuesta podrá:
La cantidad mínima para abrir la apuesta en cada ronda es el valor del big blind. Los posteriores aumentos de la apuesta deben ser iguales o superiores al aumento anterior. Premios Una vez finalizada la cuarta y última ronda de apuestas, el bote (pot) acumulado se adjudica al jugador con la mejor jugada. En caso de que haya dos o más ganadores que tengan la misma jugada, se reparte el bote entre ellos. Side pots (botes adicionales): se generan cuando un jugador hace All In (apuesta todo lo que tiene) sin poder llegar a igualar la cantidad alcanzada por las apuestas en la mano. En este caso se generarán dos botes: uno que reune, de todos los jugadores participantes, la cantidad lanzada hasta igualar el valor del All In, y otro, que reune el resto de lo apostado por encima de dicho límite. Naturalmente, es posible que más de un jugador esté en situación All In en una misma mano, en cuyo caso se generan varios botes. Cuando la mano finaliza cada bote se resuelve sólo entre los jugadores que hayan participado en el mismo. Si un jugador se retira de la mano (haciendo fold) pierde toda opción de poder participar en la resolución del bote final y de cualquier otro side pot, aunque éste se hubiera cerrado previamente y el jugador hubiera aportado su parte correspondiente. Cómo se juega en Ludoteka
Jugar en Ludoteka Jugar online con otros jugadores Recursos relacionados Wikipedia - Poker Texas Hold'em (Espalńol) | |||
Copyright © 2001-2025 Ludoteka.com Jokosare S.L. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Cookies - Contactar |