![]() | |||||
Descripción El juego de dominó se compone de 28 fichas rectangulares, generalmente blancas por la cara y negras por el envés, con aquélla dividida en dos espacios cuadrados del mismo tamaño; en cada uno de estos espacios aparece una cantidad de puntos que van de cero (blanco) hasta 6 (aunque existen juegos donde llegan hasta el 9 e incluso hasta el 12). Más que a un juego concreto, la palabrá dominó hace referencia a toda una familia de juegos que pueden ser practicados con estas fichas. El juego de dominó más popular y en el que se desarrolla un mayor grado de estrategia es aquel en el que participan cuatro jugadores distribuidos por parejas. Este es el que se ofrece en Ludoteka.com y cuyas reglas se explican a continuación. Hay algunos aspectos, tales como la decisión de quién comienza la partida, los criterios para la determinación de la pareja ganadora de cada mano y la contabilidad de la puntuación, que varían según el lugar donde sea practicado el juego. El juego ofrecido en Ludoteka.com se ajusta a las normas definidas por la Federación Española de Dominó Objetivo del juego El objetivo del juego es alcanzar una determinada puntuación previamente prefijada, jugando para ello las manos que sean precisas; es habitual establecer un objetivo de 300 puntos. Desarrollo del juego Se juegan tantas manos como sean necesarias para alcanzar el nº de puntos prefijados, siguiendo en cada una de esas manos las siguientes reglas. Inicio del juego Los jugadores de cada pareja se colocan alternativamente alrededor de una mesa quedando en posiciones enfrentadas los miembros de cada pareja respectivamente. En primer lugar se realiza el sorteo para decidir el jugador que comienza en la primera mano: se reparte una ficha a cada jugador, y sale quien tiene aquella que suma más puntos; en caso de empate se considera la que tenga mayor puntuación en uno de los lados. En cada mano, se reparten todas las fichas (7 a cada jugador). Si algún jugador tiene más de 3 dobles, el reparto se repite. Colocar las fichas El jugador mano (el que empieza a jugar) coloca cualquier ficha sobre la mesa. Siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj, cada jugador coloca una ficha en uno de los extremos de la cadena, siempre que sea posible; en caso contrario debe pasar. Las fichas van formando una cadena de modo que los extremos iguales de las fichas se colocan juntos, salvo las fichas dobles, que se colocan en dirección perpendicular a la cadena. Jugadas obligadas Cuando un jugador tiene una sola opción de colocar ficha, no debe demorarse en realizar la jugada tratando de transmitir una información engañosa a los rivales. En Ludoteka.com esta norma se aplica dejando un periodo de 3 segundos para que el propio jugador coloque la ficha, transcurrido el cual el programa lo hace automáticamente. Final Cada mano puede acabar por una de estas dos situaciones:
En cualquier caso, la pareja ganadora obtiene la suma de todos los puntos de las fichas que no han sido colocadas por los cuatro jugadores. En sucesivas manos, comienza el jugador siguiente al que lo hizo en la mano anterior. Vence la partida la pareja que alcanza la puntuación acordada. Juego individual Al dominó se puede jugar de forma individual. Básicamente las reglas del dominó individual son las mismas que en el dominó por parejas, pero en la práctica puede considerarse que se trata de un juego diferente en el que suelen emplearse distintas estrategias. Jugar en Ludoteka Jugar online con otros jugadores Recursos relacionados Pacos´s Den - Reglas del dominó | |||||
Copyright © 2001-2025 Ludoteka.com Jokosare S.L. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Cookies - Contactar |