![]() | |||
Origen e historia Existen multitud de modalidades a la hora de jugar al juego de damas. Cada una de ellas con sus matices y reglas diferentes. Se explican a continuación los rasgos diferenciadores de la variante que nos ocupa. Las reglas comunes a todas las variantes pueden igualmente ser consultadas en la página de las reglas generales de damas. Es una variante bastante similar a las damas clásicas. Tablero y piezas Damero de 8x8 con esquina inferior derecha de color blanco. 8 peones por jugador (blancos y negros respectivamente para cada uno de ellos) situados sobre las casillas negras de las dos primeras filas de cada jugador (es la variante con menos piezas). El juego se desarrolla por lo tanto sólo sobre las casillas negras.
Movimiento de los peones Avanzan y capturan en diagonal sólo hacia delante y sólo en avance de una casilla. Movimiento de las damas Tanto para desplazarse como para realizar capturas, avanzan el nº de casillas que se desee tanto hacia adelante como hacia atrás, siempre en diagonal. Tienen una particularidad respecto a otras variantes en las que también existe el "salto de dama": para realizar una captura, la casilla inmediatamente detrás de la pieza a capturar debe estar libre, y es en esa casilla donde terminará esa captura. Particularidades en finales de partida Si se realizaran 25 movimientos sucesivos sin desplazamiento de peón ni captura, se considerará partida entablada. Jugar en Ludoteka | |||
Copyright © 2001-2025 Ludoteka.com Jokosare S.L. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Cookies - Contactar |