![]() | |||||
Origen e historia La butifarra es posiblemente el juego de cartas más popular en Cataluña. Es un juego de bazas, relativamente parecido al tute. Descripción Se trata de un juego de baraja española de 48 cartas. Se juega entre cuatro personas por parejas. Objetivo del juego El objetivo del juego es sumar el mayor número de puntos posible con las cartas ganadas en cada baza para conseguir sobrepasar antes que los adversarios los 100 puntos. Habrá que intentar llevarse un gran número de bazas a ser posible bazas con cartas de la puntuación elevada. A estos efectos el valor de cada carta es el que sigue: Nueve (5 puntos), As (4 puntos), Rey (3 puntos), Caballo (2 puntos) y Sota (1 punto). El resto de cartas no tienen valor puntuable. Existe una jerarquía entre las cartas de un mismo palo de cara a saber cuál es la carta que vence en cada una de las bazas. Es la siguiente, de mayor a menor: Nueve(Manilla), As, Rey, Caballo, Sota, Ocho, Siete, Seis, Cinco, Cuatro, tres y Dos. A su vez existe una jerarquía entre palos: el palo de mayor rango es el de triunfo (cambia en cada mano), en segundo lugar está el palo de salida (cambia en cada baza), y finalmente están los dos palos restantes. Desarrollo del juego Comienzo de la partida y de cada una de las manos En cada mano el que reparte dará a cortar la baraja al jugador situado a su izquierda, y seguidamente repartirá todas las cartas de la baraja entre los cuatro jugadores una a una y de izquierda a derecha. Cuando haya terminado de repartir, y mirando sus cartas, deberá elegir una de las siguientes opciones:
Si se ha elegido Butifarra como palo de triunfo, la pareja que gane la mano puntuará doble. Contro, Recontro y San Vicenç Una vez decidido el palo de triunfo, los jugadores podrán decidir si quieren multiplicar por 2, por 4 o por 8 los puntos que obtenga la pareja ganadora. Antes de empezar a jugar las cartas cualquiera de los miembros de la pareja que no decidió el palo de triunfo debe indicar si contra (hacer que los puntos cuenten doble, cuádruple si el triunfo es Butifarra). Si contran, los rivales pueden recontrar (hacer que los puntos se multipliquen por cuatro, o por ocho si el triunfo es Butifarra). Sólo si el triunfo no es butifarra, la pareja que ha contrado, puede a su vez hacer San Vicenç, lo que implicaría que se multiplicarían por 8 los puntos ganados. Jugar las cartas En cada mano, el que va de mano echará al centro del tapete una de sus cartas (la que él quiera), que será la que indique el palo de salida de esa baza, y los demás, de izquierda a derecha, deberán echar una más cada uno, siguiendo las reglas siguientes:
En ocasiones se aplican unas restricciones adicionales, cuando el jugador debe lanzar una carta con la que no es posible ganar la baza, que fuerzan a no desperdiciar cartas con el único fin de confundir a la pareja rival. Cuando se aplican estas restricciones se juega en modo obligado, y en concreto consisten en lo siguiente:
Puntuación por las bazas Una vez que se han completado todas las bazas de una mano, se procederá al recuento de los puntos obtenidos por cada jugador en esa mano por las bazas ganadas. Los tantos serán sumados a todos los efectos por parejas. Tal y como se ha indicado más arriba, el valor de cada carta es el siguiente:
Además, se ha de contar un punto por cada baza que se consiga. En definitiva, en cada mano hay 72 puntos en juego. La pareja que gane más puntos en esa mano, sumará en el recuento de la partida, aquellos que pasen de 36, multiplicándolos, si es caso, por 2, por 4 o por 8. Final de la partida Vence la partida la pareja que antes sobrepase la cantidad de 100 puntos en el recuento de la partida. En Ludoteka se ofrece también la opción de jugar a 50 puntos. Jugar en Ludoteka Jugar online con otros jugadores Recursos relacionados | |||||
Copyright © 2001-2025 Ludoteka.com Jokosare S.L. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Cookies - Contactar |